Reflexionemos
Juntos
Las
diferentes perspectivas de las personas aportan temas de valor ya que analizar
otras facetas de los conflictos más recurrentes nos ayuda a comprender mejor
este tema por lo que dejamos este pequeño ensayo realizado por Paulina Elvira
Reyes Flores.
En todo el mundo,
en cada región, en cada Estado, en cada País el papel de la mujer en la
sociedad se ha ido transformando radicalmente, la imagen femenina en el mundo
es completamente diferente a lo que era hace algunos años, la mujer ha evolucionado,
ahora vivimos más, tenemos menos hijos, de manera que ahora somos capaces de
disponer de más tiempo para realizar actividades que antes no nos podíamos
permitir, como estudiar, capacitarse o trabajar fuera y dentro del hogar, cada
vez son más las que participan en el empleo remunerado, la investigación, la
política y la movilización social, lo que ha hecho que nos empiecen a tomar en
cuenta en los asuntos importantes que atañen a la sociedad, como consecuencia
de este cambio que ha dado el papel de la mujer surgen nuevos horizontes de
debate los cuales se extienden para abarcar los principales asuntos de nuestro
mundo contemporáneo, dice el autor. Con todos estos cambios vienen incluido el
inicio del movimiento de las mujeres, el cual ha surgido debido a la opresión
en contra de las mismas mujeres en las estructuras de género, por lo tanto se
empieza a reconocer de unos años para la actualidad la participación del sexo
femenino en la sociedad y en la política, en el acceso a la administración de
recursos por parte de las mujeres, entre muchas otras actividades. En la
actualidad ya no está en duda la importancia estratégica de la participación de
las mujeres, sin embargo hay otras áreas en las que las mujeres todavía no han
formulado grandes posiciones menciona el autor, como por ejemplo, la resolución
de conflictos, la tecnología y la información, por lo cual las mujeres en su
movimiento deben de buscar expandir esos horizontes y concentrarse en fomentar
la participación femenina y la conciencia de género, el día que se logre una
mayor equidad de género los asuntos humanos en el mundo podrán cambiar para
mejor.
La modificación de
los roles de las mujeres en los patrones de la organización social, económica y
política en todo el mundo han permitido que la mujer se haga indispensable, que
su presencia sea requerida en la vida cotidiana y en la toma de decisiones, la
contribución de las mujeres en el diseño y la toma de decisiones en muchas
áreas han dado cambios y diferentes resultados a nuestra sociedad.
La mujer tiene y
ejerce un enorme poder alrededor de todo el mundo para la organización, ver las
cosas de diferente manera, para reflexionar sobre posibilidades, por lo que
debemos estar conscientes del papel fundamental que puede desempeñar. El sexo
femenino en todas las sociedades influyen en muchos campos de la cultura, las
emociones y la capacitación, de modo que pueden tener una influencia inmensa,
en pocas palabras las mujeres, de acuerdo con el autor, pueden cambiar el rumbo
del mundo, por lo que los conflictos en los que ellas están involucradas están
pensados y buscan contribuir al desarrollo.
Las mujeres de todo
el mundo, las del sureste asiático, las de países africanos, las mujeres de
Latinoamérica, y todas han sido notables en las luchas de liberación de sus
regiones, esta participación femenina en los movimientos se ha extendido e
intensificado en todo el mundo y el surgimiento del feminismo ha influido
considerablemente en esta participación. La participación de la mujer se ha
vuelto esencial para resolver y canalizar los múltiples conflictos que la
democratización trae consigo, ahora las mujeres pueden aportar su conocimiento
para organizar, escuchar y actuar con sensibilidad hacia otros aunque debemos
aprender también a lidiar con nuestros propios conflictos. En un futuro cercano
las mujeres tenderemos a ser muy visibles en la lucha contra la exclusión y los
conflictos étnicos en los cuales en muchos casos somos las más afectadas, pero
desde mi punto de vista creo que ya estamos justo en ese momento, en el que la
mujer está dispuesta a todo con tal de que su voz sea escuchada y exigir y
pelear por sus derechos y los de su gente.
Dentro del contexto
que estamos viviendo en la actualidad, en la situación mundial de conflictos y
problemas, una fuente de esperanza reside en la forma como las mujeres y otros
grupos se han movilizado en tantas partes para hacernos consientes de nuestros
lugares individuales y colectivos en el mundo. Ahora las mujeres están a la
vanguardia en la creación de un nuevo orden cultural y social para este mundo
globalizado por lo cual el sexo femenino puede lidiar con el presente y el
futuro empleando la determinación y la esperanza con las que han llegado a ser
un ejemplo para la humanidad.
Paulina Elvira Reyes Flores
05 de Noviembre de 2012
Paulina Elvira Reyes Flores
05 de Noviembre de 2012
Realmente interesante... Como poco a poco nuestro papel como mujer se ha ido incrementando en cada una de las áreas de la sociedad actual... Ya no somos consideradas como el "sexo débil" que antes nos señalaban... Somos capaces d ser mamás, trabajar, estudiar y realizarlas al tiempo...
ResponderBorrarEs importante ver a través del tiempo todo lo que hemos logrado. Podemos hacer prácticamente todo lo que hacen los hombre y muchas veces mejor, por nuestro toque dulce y la facilidad de manejar conflictos y que podemos hacer muchas cosas a la vez sin descuidar ninguno. Gracias a nuestros antepasados que lucharon para que el mundo nos dejará ver cómo el sexo débil y que sólo serviamos para procrear.
ResponderBorrarAnteriormente la mujer soltera era un ser nulo, enclaustrada y dependiente del hogar paterno. No tenia vida propia, cuidaba hijos ajenos, tejía o cosía para ellos. No tenía derechos y a lo más que podía aspirar era realizar obras de beneficencia si quería ser útil a los demás y dar un sentido más elevado a su vida.
ResponderBorrarEn la actualidad la mujer soltera dejó de ser el trasto inútil, que iba de un hogar a otro, se ha convertido en un ser dinámico e independiente. En el aspecto activo, se abren numerosas posibilidades para la mujer soltera. La joven actual debe desechar el fantasma de la soltería, conque se amenazaba a nuestras abuelas, hoy en la actualidad la mujer soltera ha dejado de ser la tradicional solterona amargada y frustrada para convertirse en un ser libre, trabaja, estudia, etc, porque su tiempo le pertenece enteramente. Hoy, las diversas circunstancias han invertido los papeles y es la mujer casada quien no tiene vida propia, se convierte en un ser anulado, presionada por la propaganda, cercada por la sociedad, por sus tareas domésticas y la maternidad exclusivista, termina por aceptar la personalidad limitada de mujer - hembra e identificarse con la imagen de la "feminidad" asignada para su sexo, acepta ser pasiva y dependiente, renunciando a todo intento de trascendencia